TravelBloggers Meeting en la Sierra de Gredos.

Los Blogueros de Viajes se reunén en el Parador Nacional de Gredos del 4 al 6 de mayo.

Más de cien blogueros de viajes se reúnen en el Parador Nacional de Gredos del 4 al 6 de mayo en la sexta edición de TravelBloggers Meetting, esta vez dedicado al Turismo Rural y de Naturaleza.  El TBM es la cita, el encuentro de buena parte de los mejores blogueros de viajes reunidos para exponer sus proyectos, debatir experiencias y perspectivas alrededor de la denominada Conversación Viajera. Los blogueros de viajes tiene un importante valor en el turismo puesto que informan, muestran, comentan y opinan sobre los destinos turísticos en la Red. 

Hasta el momento se celebran dos encuentros anuales de TBM; en primavera y otoño. El pasado mes de septiembre asistimos a la convocatoria celebrada en Málaga y como comentamos entonces, la organización del TBM nada tenía que envidiar a cualquiera de los meetings profesionalizados de diversos sectores que se celebran abundantemente en España. Y eso es obra sin duda de sus dos principales responsables, Eddy Lara Brito y Victoria Rodríguez. Conversamos con Edy sobre esta nueva edición de TBM en Gredos.   

Eddy Lara Brito de TBM

 

 

-¿Qué número hace esta nueva edición TravelBlogger Meeting que esta vez en Gredos? ¿Qué os ha llevado a legir el turismo y los viajes en el medio rural como temática de  TBMGredos?

Se trata de la sexta edición del TBM y básicamente hemos escogido un destino rural para celebrar el evento porque creemos que es uno de los sectores del turismo que está sufriendo en mayor grado los embates de la crisis. Es indudable la influencia que tiene la blogosfera viajera en la promoción online de los destinos,  y por esa razón nuestra apuesta pretende  aportar nuestro grano de arena al turismo rural español.

¿Cuántos blogueros se reunirán en este encuentro?

De momento tenemos confirmada la participación de 110 blogueros. La respuesta ha sido estupenda. Quiero agradecer la inestimable labor de la Asociación de Empresarios de Gredos y Toprural para celebrar nuestra Conversación Viajera. Sin ellos nunca nos hubiéramos  atrevido a organizar un evento como este, con unas exigencias técnicas y logísticas más complicada que en encuentros anteriores.  Joseba Cortázar fue quien nos enseñó el camino que nos unió a Isabel Sánchez y Teresa Dorn de Asenorg. Bastó una sola reunión en Madrid para gestar el TBM que disfrutaremos todos  del 4 al 6 de mayo. 

Sigue leyendo «TravelBloggers Meeting en la Sierra de Gredos.»

Anuncio publicitario

Travel Bloggers Meeting en Málaga. Diez Motivos de Éxito

El pasado fin de semana Turismo de Ideas participó en la 5ª edición de Travel Bloggers Meeting celebrada en Málaga. El éxito de esta convocatoria ha sido rotundo. El encuentro, que se celebró en el Centro de Arte Contemporáneo, reunió a más de un centenar de bloggers viajeros y otros blogs, -como Turismo de Ideas-, relacionados con la información, la innovación y la comunicación sobre viajes y nuevo turismo. Como apenas ha habido tiempo para redactar un post valorativo sobre el meeting  compartimos aquí a modo de avance una valoración rápida del encuentro en formato ranking, con los diez valores más positivos del Encuentro. Por descontado somos veraces en la calificación positiva del evento porque sinceramente no encontramos nada negativo en este TBM malagueño y eso resulta gratificante. En más de una ocasión hemos asistido a congresos, encuentros empresariales, talleres de innovación que, muchas veces, se gestionan con una buena suma de dinero y el Travel Blogger no tiene, en su medida, nada que envidiar a otros eventos. Felicidades a los organizadores, María Victoria Rodríguez  y Eddy Lara Brito y al área de turismo del Ayuntamiento, turismo de Málaga.

1-Una Organización excelente, coordinada y profesional que se iniciaba con la recepción de los participantes y la entrega de materiales. Un buenos días directo y sonriente por parte de Victoria que fue conductora del encuentro controlando tiempos y agenda de intervenciones.

2-Credibilidad. La veracidad de estas reuniones viene por dos vías, la profesionalidad organizativa y que el programa se cumpla aportando información, ideas, experiencias y propuestas.

3-Aportación de contenidos. Nada de una reunión de viajeros para contarse sus historias más o menos emocionantes y las anécdotas de turno. En el Encuentro se informó, se aportaron contenidos por parte de los bloggers y de profesionales del turismo (Eslovenia, Túnez, LAN-Chile… ) u otros ponentes.

4- Muy positiva la implicación de los responsables públicos del Ayuntamiento de Málaga. Una buena prueba de cómo los responsables políticos deben entender y colaborar con quienes publican en las Redes. Turismo de Málaga, el área de turismo del Ayuntamiento preparó un calendario de actividades por toda la ciudad durante los tres días del evento. No había tiempo para aburrirse, todo lo contrario, de hecho, por razones personales no pude acudir a un taller de cocina tradicional malagueña en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, Mariano. Pero hubo almuerzo en Pimpi, cena en Pedregalejo, treking en los Montes de Málaga, Baños Árabes, visitas a todo el patrimonio histórico y artístico de la ciudad…  Ese despliegue por parte de Turismo de Málaga consigue que hablemos de la ciudad durante días, es decir un retorno en términos de imagen pública con la presencia de contenidos relacionados en distintos blogs comentando todo lo que tiene de positivo para el viajero la ciudad de Málaga.

5- Escenario singular para la convocatoria, el Centro de Arte Contemporáneo.Uno espera en una reunión de bloggers un espacio digamos indie o por el contrario un salón serio del ayuntamiento. Ha sido en el CAC, uno de los mejores centros de arte contemporáneo de España.

6- Un escenario “global” lleno de luz, vida y propuestas atractivas para visitantes, turistas y residentes, es decir la ciudad de Málaga

7- Bloggeros hetereogéneos. De diversas edades, intereses viajeros y maneras de entender los blogs de viajes.

8- Apertura, -como es nuestro caso-, a blogs de comunicación, de información y periodismo sobre el nuevo turismo y los viajeros.

9- Y, por descontado, BUEN ROLLO, buena energía durante las intensas horas del Encuentro.

10- Para finalizar, una buena conclusión que se escuchó en el encuentro y que resume parte del futuro inmediato de los bloggers viajeros «Ser más inspiradores que influenciadores».