TravelBloggers Meeting en la Sierra de Gredos.

Los Blogueros de Viajes se reunén en el Parador Nacional de Gredos del 4 al 6 de mayo.

Más de cien blogueros de viajes se reúnen en el Parador Nacional de Gredos del 4 al 6 de mayo en la sexta edición de TravelBloggers Meetting, esta vez dedicado al Turismo Rural y de Naturaleza.  El TBM es la cita, el encuentro de buena parte de los mejores blogueros de viajes reunidos para exponer sus proyectos, debatir experiencias y perspectivas alrededor de la denominada Conversación Viajera. Los blogueros de viajes tiene un importante valor en el turismo puesto que informan, muestran, comentan y opinan sobre los destinos turísticos en la Red. 

Hasta el momento se celebran dos encuentros anuales de TBM; en primavera y otoño. El pasado mes de septiembre asistimos a la convocatoria celebrada en Málaga y como comentamos entonces, la organización del TBM nada tenía que envidiar a cualquiera de los meetings profesionalizados de diversos sectores que se celebran abundantemente en España. Y eso es obra sin duda de sus dos principales responsables, Eddy Lara Brito y Victoria Rodríguez. Conversamos con Edy sobre esta nueva edición de TBM en Gredos.   

Eddy Lara Brito de TBM

 

 

-¿Qué número hace esta nueva edición TravelBlogger Meeting que esta vez en Gredos? ¿Qué os ha llevado a legir el turismo y los viajes en el medio rural como temática de  TBMGredos?

Se trata de la sexta edición del TBM y básicamente hemos escogido un destino rural para celebrar el evento porque creemos que es uno de los sectores del turismo que está sufriendo en mayor grado los embates de la crisis. Es indudable la influencia que tiene la blogosfera viajera en la promoción online de los destinos,  y por esa razón nuestra apuesta pretende  aportar nuestro grano de arena al turismo rural español.

¿Cuántos blogueros se reunirán en este encuentro?

De momento tenemos confirmada la participación de 110 blogueros. La respuesta ha sido estupenda. Quiero agradecer la inestimable labor de la Asociación de Empresarios de Gredos y Toprural para celebrar nuestra Conversación Viajera. Sin ellos nunca nos hubiéramos  atrevido a organizar un evento como este, con unas exigencias técnicas y logísticas más complicada que en encuentros anteriores.  Joseba Cortázar fue quien nos enseñó el camino que nos unió a Isabel Sánchez y Teresa Dorn de Asenorg. Bastó una sola reunión en Madrid para gestar el TBM que disfrutaremos todos  del 4 al 6 de mayo. 

Los debates, las aportaciones de los blogueros son fundamentales en estos encuentros. ¿Qué mesas o debates piensas que tienen mayor interés en TBMGredos?

En el TBM de Málaga creamos un espacio que da nombre al eslogan con el que identificamos el encuentro: La Conversación Viajera. Es un espacio de una hora de duración en la que diez blogueros asistentes hablan, exponen libremente sus experiencias y proyectos. Como es lógico es una conversación abierta a las preguntas de los demás blogueros.

En esta ocasión hemos quería ampliar las posibilidades de discusión y por eso hemos creado un espacio abierto de debate en el que los mismo blogueros propondrán dos temas de crucial interés para ellos y así tener la posibilidad de debatir e intercambiar ideas al respecto.

Gredos ha sido históricamente uno de los primeros territorios que se abrieron al  turismo rural, además de contar con el primer Parador Nacional creado a principios del pasado siglo. ¿Qué valores pensáis que tiene para el viajero actual Gredos y por extensión el turismo de interior?

Tal como indicas es una región que  ha marcado un hito en el desarrollo del turismo rural en España. Desde el TBM creemos que Gredos nos puede enseñar a apreciar la riqueza natural, histórica y cultural de España,  y nos permite además recordar que somos un país con mucho valor turístico en el interior, con joyas turísticas que merecen conocerse. Somos un país con mucho más que costas espectaculares.  

Probablemente el turismo rural  no ha asumido al ciento por ciento la importancia de las redes para la comunicación de sus propuestas, de sus acciones de venta y marketing. El relato de los blogueros, es decir el uso de la Red, ¿puede ayudar a quienes trabajan en el turismo rural?

Precisamente nuestra intención con el  TBMGredos es sentar un precedente que permita hacer ver la importancia de contar con estrategias válidas de promoción en el entorno online Estamos seguros que la repercusión posterior del TBMGredos será clave para ello.

¿Cómo pueden ayudar aunque sea indirectamente los blogs de viaje a la actividad turística en estos momentos de fuerte crisis económica?

Me atrevería a decir que la blogosfera viajera española es quizás una de las más activas y potentes de Europa, y creo que paradójicamente la crisis ha abierto una caja de pandora en cuanto a creatividad y desarrollo de nuevas ideas. Esta fuerza con la que ha crecido la blogosfera en España la convierte en una voz válida y con credibilidad suficiente como para contribuir a la promoción de nuestros productos y servicios turísticos.

¿Pensáis de alguna manera “institucionalizar” los TBM? ¿Seguirán las dos convocatorias anuales?

La idea es mantener la convocatoria dos veces al año: una en primavera y otra en otoño. Evidentemente eso dependerá principalmente del apoyo de empresas e instituciones que se involucran en cada uno de los encuentros.  No nos gusta usar la palabra “institucionalizar” porque precisamente una de las características principales del TBM es que lo hacemos de forma muy artesanal. Victoria y yo siempre coincidimos en decir que el Travel Bloggers Meeting es un encuentro “hecho a mano” y creemos que es precisamente esa característica la que hace el encuentro atractivo a los blogueros que han respondido a nuestras últimas convocatorias.

¿Alguna pista del lugar de celebración del TBM de otoño?

Tenemos muchas propuestas sobre la mesa, pero de momento nada confirmado. Antes de pensar en el destino también nos gusta pensar en el concepto, y la idea es que cada TBM sea distinto a otro y así los blogueros nos vayamos con experiencias completamente diferentes. Como la misma esencia de un viaje.

Anuncio publicitario

Gracias por tus comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s