La Gastronomía Emocional de Paco Roncero

 

Un teatro gastronómico. Así define el chef Paco Roncero su nuevo taller que acaba de inaugurar en el Casino de Madrid. Más que un teatro es una experiencia de emociones creada gracias a la innovación tecnológica y a los soportes audiovisuales. Una experiencia en dónde importa lo qué se come pero más el cómo, la experiencia integral.

La emoción no está al alcance de cualquiera, -ni lo pretende Roncero-; el precio por sentarse a una mesa sobre la que se visualizan imágenes, elementos táctiles y con variaciones de temperaturas es mínimo de 8.000 euros. Es un «integral» para empresas del ibex, altísimos directivos extranjeros y similares. La experiencia además de audiovisual es olfativa. De manera que si el plato se basa en productos de mar al comensal le llegan olores marinos. Roncero lo explica bien en el link. Lo atractivo de la propuesta supera, por descontado, el campo de lo gastronómico que además no es objeto de este blog; pero sí todo lo que nos está enseñando Paco Roncero con su sueño, con sus propuestas emocionales.

 

¿Qué nos enseña Roncero? 

Primero la enorme importancia de la hibridación y el trabajo multidisciplinar. Roncero ha puesto la imaginación y otros han trabajado la tecnología. Las propuestas del nuevo turismo deben basarse en lo híbrido, en la suma de saberes de dónde se extrae la idea y su puesta en marcha. El cocinero nos muestra que es necesario innovar continuamente si queremos entrar en el camino de la EMOCIÓN.

Sigue leyendo «La Gastronomía Emocional de Paco Roncero»

Anuncio publicitario

TravelBloggers Meeting en la Sierra de Gredos.

Los Blogueros de Viajes se reunén en el Parador Nacional de Gredos del 4 al 6 de mayo.

Más de cien blogueros de viajes se reúnen en el Parador Nacional de Gredos del 4 al 6 de mayo en la sexta edición de TravelBloggers Meetting, esta vez dedicado al Turismo Rural y de Naturaleza.  El TBM es la cita, el encuentro de buena parte de los mejores blogueros de viajes reunidos para exponer sus proyectos, debatir experiencias y perspectivas alrededor de la denominada Conversación Viajera. Los blogueros de viajes tiene un importante valor en el turismo puesto que informan, muestran, comentan y opinan sobre los destinos turísticos en la Red. 

Hasta el momento se celebran dos encuentros anuales de TBM; en primavera y otoño. El pasado mes de septiembre asistimos a la convocatoria celebrada en Málaga y como comentamos entonces, la organización del TBM nada tenía que envidiar a cualquiera de los meetings profesionalizados de diversos sectores que se celebran abundantemente en España. Y eso es obra sin duda de sus dos principales responsables, Eddy Lara Brito y Victoria Rodríguez. Conversamos con Edy sobre esta nueva edición de TBM en Gredos.   

Eddy Lara Brito de TBM

 

 

-¿Qué número hace esta nueva edición TravelBlogger Meeting que esta vez en Gredos? ¿Qué os ha llevado a legir el turismo y los viajes en el medio rural como temática de  TBMGredos?

Se trata de la sexta edición del TBM y básicamente hemos escogido un destino rural para celebrar el evento porque creemos que es uno de los sectores del turismo que está sufriendo en mayor grado los embates de la crisis. Es indudable la influencia que tiene la blogosfera viajera en la promoción online de los destinos,  y por esa razón nuestra apuesta pretende  aportar nuestro grano de arena al turismo rural español.

¿Cuántos blogueros se reunirán en este encuentro?

De momento tenemos confirmada la participación de 110 blogueros. La respuesta ha sido estupenda. Quiero agradecer la inestimable labor de la Asociación de Empresarios de Gredos y Toprural para celebrar nuestra Conversación Viajera. Sin ellos nunca nos hubiéramos  atrevido a organizar un evento como este, con unas exigencias técnicas y logísticas más complicada que en encuentros anteriores.  Joseba Cortázar fue quien nos enseñó el camino que nos unió a Isabel Sánchez y Teresa Dorn de Asenorg. Bastó una sola reunión en Madrid para gestar el TBM que disfrutaremos todos  del 4 al 6 de mayo. 

Sigue leyendo «TravelBloggers Meeting en la Sierra de Gredos.»

Contenidos Audiovisuales en el Medio Rural. Una Ventana Turística (II)

Cine y Medio Rural.

Segundo post de nuestra entrevista a Ana Sánchez de Cinemascampo.tv

¿Cinemascampo es un modo de dar valor al mundo rural alejándolo de los tópicos?

Cinemáscampo pretende poner en valor la identidad rural y campesina y por lo tanto dar una imagen más real de los que el mundo rural significa y de lo que aporta a la sociedad en general (es el productor principal del agua y del aire puro)

 ¿Es una herramienta para la gente joven del medio rural que quiere revitalizar y modernizar sus pueblos y el modo de vida?

Si. Cinemáscampo permite que los jóvenes encuentren una forma de vivir lo que significa ser rural. Produce además una alfabetización digital de las personas que viven en lo rural, además de aportar una nueva forma de pensar y vivir lo ural

¿Qué os parece más positivo de la experiencia?

Lo más positivo de la experiencia es que las propias personas que viven en el mundo rural se convierten en protagonistas.También que este proyecto produce una sensación y sentimiento de comunidad y de que lo que en el mundo rural ocurre es muy importante.

 

 

Sigue leyendo «Contenidos Audiovisuales en el Medio Rural. Una Ventana Turística (II)»