Comer, beber, amar -si es posible- e ir al cine es lo que nos propone el Festival de Cine de San Sebastián que se celebra del 16 al 24 de septiembre. En esta edición el Festival incluye una nueva sección: Culinary Zinema: Cine y Gastronomía organizada por Basque Culinary Center y el Zinemaldia en dónde además de proyectar películas de ficción y documentales sobre la gastronomía podrá degustarse las creaciones gastronómicas de buena parte de los grandes cocineros de San Sebastián en cenas temáticas. A cada proyección le corresponde una cena temática. La sección se presenta bajo el concepto de «7 películas, 7 temáticas,7 restaurantes, 7 cocineros». Las cenas tienen un precio muy competitivo, 50 euros y como es previsible la demanda está siendo muy alta. Aquí tenemos un buen ejemplo de como el cruce de disciplinas y conocimientos crean productos de interés. Nadie duda del enorme peso que la gastronomía española tiene en la elección de España como destino turístico para el turismo internacional de calidad y de importante poder adquisitivo. TVE emitió a principios de septiembre un interesante reportaje en dónde se mostraba el impacto de ese turismo en nuestro país. Lo que han hecho por optimizar la marca España cocineros como Ferra Adriá, -uno de nuestros innovadores oficiales-, Berasategui, Aduriz, Arzak,etc es enorme y la fusión de cine, música y cocina, aunque no sea una novedad, si suma calidad a la oferta de quienes visiten Donosti que además podrán «interactuar» con los creadores culinarios degustando sus menús. .
En la sección Culinary Zinema se proyectarán siete producciones cinematográficos. En esa oferta destacan al menos tres películas: El Camino del Vino, Mugaritz BSO y El Bulli Cooking in Progress, un documental sobre el proceso de creación de Adriá.
Mugaritz BSO es un ejemplo de hibridación entre cocina, música y cine. Si hay un cocinero que defienda con impetu el poder de las Emociones ese es Andoni Luis Aduriz que junto con el músico Felipe Ugarte transforman un menú gastronómico en una experiencia musical. Cada receta tiene su interpretación, su parelo en la composición musical.
En Culinay Zinema se proyectará otro documental que nos resulta impactante, El Camino del Vino una película argentina que relata las vivencia del sommelier Charlie Arturaola, un afamado sommelier que en un concurso de cata de vinos en Mendoza pierde, de pronto el sentido del gusto.
Sigue leyendo «Turismo Gastronómico y Cine en el Festival de San Sebastián»