El Bulli. Cierra uno de los Mejores Centros de Innovación

Hoy cierra uno de los centros de innovación más importantes de nuestro país y que ha promocionado la imagen turística de España en el mundo aportando un enorme valor. Cierra el Bulli pero no lo hace solo un restaurante sino un espacio de creación liderado por un imaginativo creador que es bastante más que el mejor, -o uno de los mejores- cocineros del mundo. Quien haya tenido oportunidad de participar en algún encuentro de innovación y creatividad protagonizado por Ferran Adriá habrá descubierto la tormenta de ideas verbalizadas a toda velocidad que Adriá ofrece a la audiencia. Sus presentaciones son una suma de propuestas imaginativas sobre alimentación, cocina, comunicación y en definitiva sobre creación.

La historia de el Bulli forma parte de los trainings de escuelas de negocios y de turismo. El Bulli y Adriá son un magnífico ejemplo de hibridación y trabajo colaborativo. Alrededor del contenido el Bulli han surgido productos audiovisuales, creaciones artísticas, contenidos editoriales… Y en lo que a la temática de este blog se refiere es la muestra internacional de cómo desarrollar una comunicación innovadora a través de herramientas audiovisuales, textuales y en la Red. La gran mayoría de los aficionados a la cocina no habrán cenado en el Bulli, pero esa marca es reconocida en todo el mundo y se asocia inmediatamente con la cocina española. Un enorme valor.

El vídeo es un bello trabajo de Pere Gifre un diseñador industrial y artista conceptual que ha diseñado la vajilla del restaurante y estás hermosas imágenes a partir de los conceptos y los contenidos de el Bulli. Es decir hibridación de arte, cocina, diseño y tecnología.

Adriá convierte ahora el Bulli en una fundación que abrirá en 2014. La idea de este centro es también innovadora. Todo el conocimiento, todas las investigaciones sobre alimentación y gastronomía que nazcan en la Fundación estará en abierto en la Red. Eso es colaborativo.

Anuncio publicitario