Innovación Turística desde el Medio Rural. Entrevista a Javier Moragrega. (II)

Las webs convencionales son útiles pero no suficientes para promocionar los destinos turísticos. El turista busca en las redes sociales contenidos sobre los destinos, opiniones y recomendaciones de otros viajeros. En definitiva entabla una conversación antes de decidir su viaje. Las redes sociales afectan al turismo tradicional y pueden ser una herramienta vital para sectores como el turismo rural si los establecimientos quieren destacarse como una opción pensada para viajeros que demandan calidad, servicios y propuestas diferenciadoras. La acción en las redes no debe ser un trabajo exclusivo de los empresarios turísticos. Un establecimiento vende, cuenta historias, ofrece, vende eeun territorio y no únicamente un alojamiento. Y el territorio depende de las administraciones públicas que no siempre comprenden adecuadamente los cambios que se están produciendo.

Dialogar sobre los nuevos escenarios tecnológicos y comunicativos del turismo fue uno de los objetivos del Breakout Rural celebrado este mes en  Albarracín y que es continuación del primero convocado en Beceite (Matarraña) impulsado por Javier Moragrega, responsable del Hotel La Fábrica de Solfa. En esta segunda parte de nuestra entrevista Javier insiste en la necesidad de contar con una conexión de Internet con suficiente calidad para poder desarrollar los proyectos de innovación turística. «Los destinos rurales, –nos indica Javier- tenemos un futuro gracias a las redes y a la buena planificación que realicemos de nuestros recursos.Si lo hacemos así el futuro está en nuestros dedos». 

¿Es posible crear productos, contenidos turísticos propios del nuevo turismo (emociones, experiencias…) a partir de las tecnologías?.

Claro que sí. El viajero se mueve por emociones, por las experiencias que le podamos ofrecer  con las herramientas que nos brinda la red que  son magníficas para desarrollar contenidos y  crear productos. Por ejemplo,  se puede geolocalizar todos los monumentos realizar una aplicación para el mobil  y no gastamos en folletos.  Además de en costes evitamos consumo de papel. Podemos tener Tracks de descarga para realizar rutas de BTT o senderismo. Crear en gogle maps una ruta del destino con todo lo que puede  ver, hacer, es decir, vivir el viajero. Diseñar un taller coaching en un hotel rural para formarse en nuevas aplicaciones de mobil o tabletas. La tecnología nos permite poder dar las llaves del alojamiento con una tableta con toda la información de la zona reproducida en mapa con todo geolocalizado.

Muchos se sorprenden de que exista la posibilidad de innovar desde el medio rural. ¿Tuviste dificultades para crear Breakout Rural?

Dificultades con la conexión a internet, sólo me llega un mega. Gracias a Embou  mis amigos de Tecnología Puyo de Valderrobres que adaptamos una antena para poder llegar a los dos megas y poder así retransmitir por twitter el evento. Por lo demás no he recibido ningún apoyo para ser innovador. Si lo eres tienes que asumir riesgos  y hay veces que las cosas salen y otras no.

Hotel La Fábrica de Solfa

Es obvio que las redes son fundamentales para tener presencia, captar y fidelizar clientes. ¿Piensas que además deben ser una herramienta de comunicación que permita aportar contenido sobre el establecimiento, actividades en el entorno, naturaleza… no sólo ofertas comerciales, que es necesario dialogar con los clientes?

Si creo que son canales diferentes para comunicar la oferta del destino y tener un diálogo directo con el cliente eso es fundamental. Cada vez mas la gente quiere saber,conocer lo que tenemos en la zona, de manera que la comunicación con el cliente es fundamental.

Vista desde el Hotel La Fábrica de Solfa¿Cuánto tiempo llevas como responsable de Hotel la Fábrica de Solfa? ¿Ha evolucionado el cliente del  turismo rural? 

Esta  es nuestra tercera temporada.  En Abril del 2012 cumpliremos cuatro años. Respecto a la evolución del cliente  creo que el concepto slow va siendo cada vez  más demandado. El viajero viene a descansar a disfrutar de la gastronomía,de los paisajes,  de la gente que vive en el territorio,  sin prisas y sin agobios, y demandando un trato directo por parte  de los profesionales del turismo. Eso es lo  que busca el viajero, y  los establecimientos tenemos que estar cada vez más preparados para este tipo de cliente.

El consumo turístico se está segmentando en razón de costes y de propuestas: turismo convencional, cultural, naturaleza, negocios… ¿Es posible crear productos de experiencia, turismo de emociones competitivos al alcance de una mayoría? 

Creo que hay que saber segmentar muy bien sobre todo en el turismo rural. Hay que ofrecer los servicios adecuados en cultura, patrimonio naturaleza. Es verdad que hay una fuerte segmentación. Hay viajeros que buscan la oferta del último minuto low cost y hay quienes buscan valores diferentes en los pequeños destinos, el trato diferenciado,  los pequeños detalles. Yo apuesto por esa diferenciación. Al final ser uno mismo, crear la identidad del establecimiento te lleva a un entusiasmo profesional que hay que saber transmitir al cliente. Eso hace que un destino sea singular, único.

Se pueden crear productos competitivos con un coste en innovación cero, porque lo que busca el viajero  está en las redes; ellos dicen lo que quieren y lo que no. En este momento hay cientos de canales de venta al alcance de una mayoría  vendiendo experiencias a diferentes precios. Lo que importa es la experiencia que se lleva el viajero, la historia que ha vivido en el destino, en el alojamiento. Si ha sido positiva hablará en persona o en las Redes del lugar, del alojamiento, de la localidad con entusiasmo. Esa es la mejor publicidad que te pueden realizar.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Innovación Turística desde el Medio Rural. Entrevista a Javier Moragrega. (II)

Gracias por tus comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s